Envión es un sexteto de rock que surgió en los años ‘90 en la Ciudad de Buenos Aires. Nació como un cuarteto llamado Área Clandestina, integrado por Gastón Bardoneschi (bajo), Diego Castromán (batería), Guillermo Kohen (guitarra y voz) y Carlos Sequeira (guitarra y voz). Luego de crecer en experiencia y sonido gracias a numerosos conciertos en bares y pequeños escenarios, a principios del 2000 se sumó el cantante Carlos Castel, quien aportó nuevas músicas y letras. Después de unos años de inactividad, en 2012 los cinco músicos volvieron a juntarse para cristalizar definitivamente el quinteto Envión, pasando Guille Kohen a tocar percusión. En esa época difundieron de manera muy activa canciones propias como Gallito Ciego, Inundación y Aire, entre otras. Actualmente se encuentran difundiendo su nuevo trabajo discográfico, «Empujón al Equilibrio», razón por la cual los entrevistamos para saber un poco más de este presente de la banda.
SG: Es autogestión la forma de sobrevivir por excelencia hoy día, ¿cierto?
E: Autogestión fue durante mucho tiempo el camino alternativo y mas difícil para llegar a metas predefinidas. Pero en estos nuevos tiempos creemos que dejo de ser la colectora para transformarse en la ruta principal para alcanzar los objetivos. Entendemos que este concepto no va de la mano con Independiente. Somos muy dependientes de todo. Pertenecer a una discográfica te puede hacer descansar de pequeñas decisiones pero cuando te autogestionás tenés que estar alerta a cada detalle y ser muy ejecutivo en las decisiones mínimas.
SG: ¿Qué me pueden contar y ampliar acerca de «Empujón al Equilibrio», qué significa para ustedes, qué conceptos encierra en lo particular, personal y musical.
Para nosotros «Empujón…» fue y es parte de un proceso natural de evolución. Es un EP muy cuidado en los sonidos y con un puñado de canciones que nos enorgullecen. Fue un disfrute desde el inicio hasta el fin. Trabajamos muy cómodos con Leo Licitra, nuestro ingeniero de sonido, que se comprometió mucho con el proyecto. Los discos también generan representación con el paso de los años. No siempre uno lo siente de la misma manera de cuando sale del horno a lo que sucede con el transcurrir del tiempo. Pero creemos que el disco representa de manera fiel los que somos.
SG: Pasaron por algunos procesos de cambios, debieron reacomodarse, reinventarse, ¿cómo está ahora Envión, y qué proyecta con este nuevo disco?
E: La proyección es siempre avanzar. A veces el horizonte puede cambiar. Es un mundo muy fluctuante. Pero lo que nunca deja de motivarnos es llegar a la sala y hacer nuevas canciones para pensar en el sucesor.
SG: El 27 de Abril imagino tiran la casa por la ventana en Makena, ¿pueden adelantarnos algo de ese show?
E: ¡Jaja! algunos muebles seguro vamos a tirar. Siempre vemos a nuestro próximo vivo como un pequeño fin de ciclo de algo. Básicamente que quede en evidencia la comunión que tenemos todos los Envión y le llegue a la gente que siempre nos sigue y a los nuevos.
SG: Ser músico es hermoso, ser músico es difícil, vivir del arte es una utopía, un sueño a lograr, frases que se repiten una y otra vez, ¿qué es la música y el Rock para ustedes?
E: El Rock es nuestra forma de ser (¡gracias Moura!). Es la manera en que entendemos la vida. No sólo en el estudio o arriba de un escenario. Siempre esta con nosotros en cada momento y no concebimos la vida sin el, en cualquiera de sus representaciones.
SG: Por último, una canción que los identifique hoy, y por qué.
E: Bueno, ¡esta es difícil ! Supongo que todos elegiríamos una distinta. Pero me voy aventurar a elegir «Por descubrir». Es una hermosa canción que transmite diversas emociones y sobre todo invita a viajar a donde uno quiera y de la manera que quiera a través de sus «Fotos Fotos» del estribillo.
«Empujón al equilibrio» fue grabado en estudios LB Records, entre Enero y Abril de 2018 . Contiene un sonido renovado y seis temas propios que abarcan desde baladas hasta las canciones acústicas y rock duro. Un paisaje sonoro digno de ser recorrido».
Por: Susana Galarza.
Agradecemos a Cabrones Agencia de Prensa por la gestión de la presente entrevista.
©Derechos Reservados de Autor.