Arraigo es el fruto de una fusión de mentes inquietas y músicos ávidos de ir más allá de los estándares o los rótulos. Hijos del Rock, del Metal, del Punk, pusieron manos a la obra y tiempo, mucho tiempo, en la búsqueda de nuevos sonidos que reflejen esos sentires y esas inquietudes. Así nació allá por el 2012 «Fronteras y Horizontes», y así nace ahora, cinco años después, «Nosotrosacayahora», el nuevo hijo que van a presentar el próximo 24 de Junio en el Roxy. Para descubrir un poco de  lo que se traen entre manos y para conocer su acá y ahora, hablamos vía web con Leandro, su guitarrista, quién en el día de hoy, 23 de Mayo, cumple años. ¡Felicidades!

 

S: En nuestra última nota hablamos del tiempo que les estaba llevando lanzar el nuevo material. Cinco años pasaron desde «Fronteras y Horizontes», ¿qué condimentos se agregaron y qué conceptos florecieron en éstos tiempos de búsqueda?

 
L: Es cierto que paso mucho tiempo. La verdad es que cada cosa tiene su momento, y personalmente creo que este trabajo no hubiese sido antes, no hubiese podido ser. Fronteras fue un disco que nos abrió muchas puertas y nos puso en contacto con mucha gente que nos enriqueció, un trabajo que queremos mucho, que nos dio muchas satisfacciones, el primer hijo. La vuelta de página fue larga, hoy nos encontramos en una coyuntura muy diferente a la que existía durante esos años en los que estábamos preparando fronteras. Posiblemente ese haya sido un motor para trabajar el nuevo material, material de múltiples y marcados contrastes. En este tiempo florecieron muchos desafíos, principalmente porque siempre vamos a querer estar a la altura de nosotros mismos, tarea compleja por estar hechos de tantos, por haber atravesado un sisma interno muy fuerte y que conllevó la incorporación de dos miembros nuevos, etc.
El resultado es un disco muy comprometido emocionalmente, muy lúcido, contundente, y que va a poner a prueba a varios oídos.

 
S: Fusión, Con-Fusión, Nosotrosacayahora,¿sienten que el público ha logrado captar esa esencia de la universalidad a la hora de conjugar sonidos que hacen a Arraigo?

 
L: Creemos que casi siempre sí. Seguimos muy atentamente los debates que se generan en nuestras redes sociales a propósito de los nuevos temas que vamos compartiendo y son por demás estimulantes, y claro reflejo de esa universalidad pero en un registro simbólico ligado a lo discursivo, diría que se dio un espacio sin querer, sin premeditación. Arraigo es una banda, una forma de abordaje, un experimento, una forma de hacer, un proceso, también un concepto, una lectura, pero fundamentalmente es una vivencia que piensa y se piensa, un oído expectante, atento, una mirada al entorno con el corazón en la mano y la garganta dispuesta, siempre yendo en pos de. No somos un animal de ecosistema fijo, nuestro lugar es el mundo.
Es verdad que a veces nos encontramos con que muchos se agotan en el encasillamiento por no poder correrse del pensamiento categorial, de la cosificación del arte, nosotros mismos hemos estado en ese lugar años atrás, pero afortunadamente llegamos a entender que eso es justamente lo que no importa.

 

S: ¿Por qué eligieron a «mambolindoquilombo» como corte difusión?

 
L: Sinceramente los candidatos podrían haber sido varios, pero mambo es un tema que marca un poco el sendero por el que se dirige todo el disco. La elección tuvo que ver con abrir la puerta a ritmos y sonidos que no se habían escuchado antes en nuestras canciones, señala de alguna manera quienes serán nuestros interlocutores a lo largo de toda la obra.

 

S: Anuncian el show del 24 de Junio como un concierto sin precedentes, quisiera que, por favor, me adelantarán algo de esa puesta en escena, a sabiendas de lo ecléctico que es un show de Arraigo.

 
L: El show del 24 va a ser muy especial primeramente porque será la culminación de más de un año de trabajo intenso, y el inicio de un nuevo capítulo. Poco tiempo antes de ese punto todo era incierto. La incertidumbre tiene eso de ser la madre de toda angustia, pero hemos querido no solo sostener, sino redoblar la apuesta porque creemos en lo que hacemos, y por el amor que le ponemos a cada cosa.
Seguir vivos, en camino y presentando un nuevo disco en un marco de estas características es movilizante de por sí. Arraigo siempre es una invitación a formar parte, al encuentro. Esto es lo emocionante y es lo que se comparte.

 

S: Desde su lugar como artistas, y también como público y consumidores, ¿sienten que hace falta implementar más fusiones y con-fusiones en la música y la cultura? ¿Cómo lo ven?

 
L: Siempre tuvimos la misma postura respecto a este punto. Creemos que hay muchas cosas por repensar. Hay muchos acodados con miradas escépticas dictando sentencia desde tierras conocidas a aquellos que se desnudan arriba de un escenario. Hay piezas que se van moviendo de a poco, siempre es un buen momento para propiciar la apertura, la escucha, la interacción con otros textos y voces, y nunca es tarde. Hay que tratar de tener una mirada más curiosa, sacar la oreja de paseo y dejarse cautivar. La música latina tiene una riqueza inimaginable.
Somos lo que pudimos hacer con lo que han hecho de nosotros, pero hay que poner el acento en el hacer y no tanto en lo que han hecho. Tomar posesión de aquello que nos constituye para transformarlo y enriquecerlo, y las posturas que nosotros podamos tener en relación a las temáticas que abordamos son dos cosas que van por carriles diferentes.
La base de todo esto es la idea de tratar de unificar frente a la adversidad, es menos productivo y desgastante hacer hincapié en las diferencias que trabajar sobre lo que tenemos en común. En el fondo, debemos reconocernos como no tan distintos como para decretar quiebres.

 

S: Nuestro país no es el mismo que en el 2012, el año de su último trabajo de canciones propias, el ánimo de la gente tampoco, ¿como viene a encajar este material nuevo en este 2017, luego de haber transitado seguramente muchas experiencias en todo este tiempo?

 
L: Estamos anclados contra viento y marea en nuestras convicciones y somos consecuentes, pero esto no quiere decir que seamos impermeables a muchas cosas que están pasando. En nuestro nuevo trabajo hay varios momentos en los que hablamos principalmente de cuestiones coyunturales.
Fronteras y Horizontes es un disco que le canta a las otras miradas porque si bien el hecho de mirar puede ser fisiológicamente el mismo, lo que se ve es diverso e independiente de aquello que es visto. El ver o no y el ser son dos cosas que no están tan lejos una de la otra.
Sin dejar esto de lado, el lugar desde el que habla nosotrosacayahora es de mucha responsabilidad. En muchas cosas sentimos que es momento de parar la partida y barajar otra vez. Pensamos que muchos fueron presa fácil de la ingenuidad de creer que ven el partido desde afuera, que creyeron que no tomar posición es no tomar posición. Hay mucho por hacer y no hace falta ir muy lejos para hacerlo.

 

S: Después del Roxy, ¿qué otros viajes se vienen?

 
L: Tenemos varios shows pactados de acá a fin de año, iremos subiendo información.

 
S: Por último, ¿Arraigo es como una película sin guión, o es el enlace de letras ya encontradas?

 
L: Arraigo es un método a través del cual buscamos acercar lo tradicional al acá tamizado por nuestros pensamientos y sentires. Es una criatura multiplanar porque intentamos trasladar esa idea a varios universos. Folclore, tango, metal, publico general, sociedad, coyuntura, son ideas que forman parte del ideario desde el cual intentamos trabajar.
Recuerdo una metáfora que usamos en una ocasión para hablar de qué es Arraigo. Sin ser una llaga en un mundo de sal, pensamos que no perder la capacidad de conmocionarse es esencial, la capacidad de desarrollar empatía. En ese sentido no nos consideramos omnipotentes ni ingenuos, trabajamos con hojas en blanco espejadas en las que parafraseamos aquellos textos que ya nos han escrito.

 

 

Por: Susana  Isabel

Fotos: Prensa-Crédito al autor.

© Derechos Reservados de Autor.

 


Espacio de Publicidad

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s