La música es, según la definición tradicional del término, el arte de crear y organizar sonidos y silencios respetando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psicoanímicos.
La música es, para muchos de nosotros, la mano que nunca nos suelta, la que nos salva, la que nos cambia, la que nos marca, la que nos da fuerzas, la que nos empuja, la que nos brinda oportunidades de ser mejores personas.
Es por eso que hoy le damos rienda suelta a esta nueva sección, donde queremos conocer un poco más sobre cómo ella marcó la vida de nuestros músicos. Que nos cuenten y nos brinden su mensaje, no sólo como artistas que se exponen arriba de un escenario, sino también como intérpretes de la vida ¿Nos acompañan?
En este primera entrega: Ariel Minimal, de PEZ.
HRSR: ¿Cuándo y cómo fue tu primer contacto con la música o el arte? ¿Qué sensaciones guardas de aquél momento?
AM: Desde chiquito siempre hubo música en mi casa. Tengo un hermano 6 años mayor así que desde chico ya había en mi casa discos de Queen y de Rock nacional, además de la música que escuchaban mis viejos… largos viajes a la costa escuchando en el auto a María Martha con Los Panchos, Serrat, Alberto Cortéz y el Tango y el Folklore que por esos años sonaban todo el tiempo en todos lados. No recuerdo un momento en el que haya entrado la música a mi vida, ya estaba ahí desde antes que yo naciera.
HRSR: ¿Cuándo y cómo viste reflejado en concreto tu primer sueño con la música?
AM: Creo que cuando logré por primera vez hacer sonar bien un acorde con cejilla, un Fa. Uno de los primeros obstáculos a los cuáles me enfrenté a la hora de aprender a tocar la guitarra. Ese detalle fue clave para entender lo que es la perseverancia, que necesita tanto de la decisión como del deseo.
HRSR: ¿Qué conservas de aquella experiencia?
AM: Las ganas.
HRS: ¿Cuándo sentiste que la música marcó tu vida, la cambió o te salvó?
AM: Cada día que pongo un disco para entregarme a ese momento en dónde la música toma control y es lo único que importa. La música es buena compañera, consejera, doctora y chamana.
Por eso no hay que escuchar cualquier cosa. Hay que buscar lo que uno realmente quiere escuchar.
HRSR: Tres canciones que marcan momentos importantes de tu vida.
AM: I am the cosmos, Chris Bell. ¿Y cómo es él? José Luis Perales. Ten ten, Mikecrack.
HRSR: A quienes recordás que ya no están, que te hayan dejado una enseñanza en este camino. Y a quienes que sí están querés homenajear en este momento.
AM: Recuerdo amigos que hoy no están y extraño. Los que marcharon antes. Y enseñanzas en este camino recibí de cada músico con el cual toqué. De todo y de todos se aprende. Todo el tiempo.
HRSR: ¿Dónde están tus sueños hoy? ¿Hacia dónde viajan?
AM: Me gustaría todos los días tener ganas de hacer una canción.
Por: Susana Galarza.
PEZ + DJ ROTMAN
VIERNES 16 DE DICIEMBRE/ 20 HS!
TEATRO VORTERIX – FEDERICO LACROZE Y ÁLVAREZ THOMAS
https://www.allaccess.com.ar/event/pez-16-12
Agradecemos a Paula Alberti por la gestión de la presente entrevista.