Cero Kelvin presenta en sociedad su primer disco homónimo y el primer disco grabado íntegramente en estudio.
Este álbum es una recopilación de 10 canciones que han ido marcando las distintas etapas por las que la banda ha pasado durante estos años, logrando un material homogéneo, sin perder durante ninguna de las composiciones la esencia que la banda ha forjado.
Cero Kelvin están conformados por: Tone Urmeneta (Voz), Federico Capialbi (Guitarra), Gianfranco Rivara (Bajo) y Maximiliano Benito (Batería), Adrián Fernández (Teclado) justamente con este último tuvimos el agrado de charlar un rato. Les dejo esta entrevista para saber más de elles.


RG: Empecemos por el principio: ¿Cómo se forma la banda, de donde se conocen?

AF: La banda se formó en 2007 cuando Fede (guitarra), Gian (bajo) y quien escribe, Adrián (teclado) íbamos a la secundaria. Estábamos en pleno proceso de aprendizaje con nuestros instrumentos pero ya teníamos muchas ideas propias por separado y ganas de tener nuestro propio grupo. Desde el primer momento intentamos crear una identidad propia y un sonido característico.

RG: ¿Cómo deciden qué línea musical iba a tener la banda?

AF: De alguna manera se fue dando. Cada uno tenía sus influencias musicales (y sus limitaciones también), por lo que el proceso de encontrar nuestro sonido llevó tiempo, cambios en los integrantes, crecimiento y madurez. La realidad es que a pesar de que pasaron tantos años, en nuestra opinión llegamos a nuestro sonido recién con la llegada de Tone en la voz hace tres años. Ahí Cero Kelvin terminó de tomar forma.

RG: ¿Cómo se reparten la tarea de la composición de los tema, es decir quién escribe las letras y quién la música?

AF: Prácticamente todos en la banda somos compositores tanto de música como de letras. Pero sin dudas Fede Capialbi es el que más aporta en la creación. Compone mucho y muy bien. Generalmente el trae una idea totalmente armada (con todas las melodías de todos los instrumentos, todas las bases rítmicas, la letra y melodía de voz, etc.) y a partir de ahí se labura mucho en grupo para terminar de darle forma.

RG: Escuchando el tema: Generación pantalla, los que tenemos 4 décadas encima creemos que sólo los millennials están todo el día con las pantallas de los celulares, tablets y demás dispositivos, pero nosotros también lo estamos, la pregunta es: ¿Qué cosas buenas tiene la tecnología y qué cosas malas según Uds.?

AF: Lo malo no es la tecnología, lo bueno o malo es como nosotros la usamos, o cuanto tiempo de nuestra vida le dedicamos a ella en vez de a nosotros mismos. Le tecnología nos sirve para ganar y comodidad, ahorrar tiempo, llegar a lugares donde por sí solos antes no podíamos. Pero tiene la irónica contradicción de acercarnos mucho a lo lejano y cegarnos de lo que tenemos en frente de nuestros ojos. No somos necios. La tecnología es necesaria para vivir como vivimos y hacer lo que hacemos hoy en día. Pero hay que aprender a convivir con ella. La tecnología está al servicio del hombre, y no a la inversa.

RG: La banda la lleva más de 10 años. ¿Cómo ha sido el proceso de crecimiento de Uds. tanto a nivel grupo como a nivel personal?

AF: Fueron muchos años de crecimiento y cambios. La banda fue mutando en integrantes y formas de componer y tocar, y creo que de alguna manera esa transformación continúa, al menos en cuanto a lo musical. Tratamos de ser lo más heterogéneos posible, siempre dentro de una esencia, pero tratando de no estancarnos en una forma de hacer música. A nivel personal fue y es una experiencia de vida única. Más allá de músicos, somos grandes amigos. Y en muchas maneras nos hemos ido formando juntos. Cero Kelvin para nosotros es mucho más que nuestro grupo musical, es nuestro lugar, nuestra escuela, nuestro trabajo, nuestra familia, y nuestro cajón de sueños y aspiraciones; por más cursi que eso suene, ¡jaja!

RG: ¿Cómo ha sido el proceso de grabación de este disco, que además contó con la participación nada más ni nada menos que de Gustavo Rowek (ex V8, Rata Blanca)?

AF: Desde un primer momento lo encaramos con la convicción de hacer un trabajo lo más profesional que se pueda, obviamente dentro de un presupuesto definido que nos podíamos permitir. Nos tomamos nuestro tiempo para elegir cuidadosamente las canciones que íbamos a incluir. Luego empezamos a trabajar cada uno de ellos con nuestro productor, Diego Kolo Taccone (ex Smitten), y elegimos el lugar donde grabamos casi todo el álbum; en los estudios de El Pie. Y contamos como bien se aclara en la pregunta con la participación de Rowek como drum doctor que le dio una potencia a las baterías de Maxi realmente impresionantes. También nos dimos el lujo de grabar con Lisandro Casas el saxo en “Dos Años”. Para nosotros todo esto fue una experiencia nueva. Aprendimos muchísimo pero por sobre todas las cosas, lo disfrutamos una enormidad.

RG: Uds. dicen que ofrecen algo nuevo y sin dudas al que lo escuche le va a gustar. Bueno, quiero decirles que a mí me gustó mucho. La voz de Tone es bellísima. La música igual. La pregunta es: ¿Ensayan mucho o son más bien de plasmar esa esencia, esa conexión que tiene sobre el escenario?

AF: Bueno ante todo muchas gracias por los elogios, jaja. Ensayamos juntos 3 horas por semana, con vistas a duplicarlo. Pero también se le mete mucho de manera individual para llegar afilados al fin de semana. En el escenario igual es otro cantar. Nos conocemos mucho y algo pasa ahí arriba que las cosas que no salían salen mejor que todo lo demás. Hay muy buena vibra y de tanto tocar juntos hemos generado algún tipo de conexión musical que siempre nos da un plus.

RG: Ya les quiero ver el vivo ¿Ya tiene fecha para la presentación del disco?

AF: Estamos cerrando ese tema. Faltan un par de detalles y prometemos novedades pronto. Pero si te puedo decir que estamos armando una gran presentación. Queremos dar un show como no hemos hecho hasta ahora.

Por: Rodrigo Garcia.

Foto: Prensa – Crédito al autor.

©Derechos Reservados de Autor.


 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s