La banda cordobesa OSOMNIA regresa a Buenos Aires para presentar formalmente su nueva formación, y adelantar canciones de su nuevo material de estudio.
Durante su primera visita a Buenos Aires, Osomnia logró cosechar elogios en los medios de comunicación y dar a conocer al público su propuesta. Tuvieron la oportunidad de tocar en vivo en varios escenarios locales, y así también mostrar la fuerza de la banda en vivo.
En este 2019 Osomnia redobla la apuesta, con dos nuevos integrantes -Santiago Campra en batería y Alexander Carreño en bajo- y retorna a la ciudad de la furia para seguir abriendo horizontes musicales, para así mostrar sus nuevas canciones en una gira mediática de tres días por diversos medios. Para finales de año la banda planea una nueva visita, ya en ese entonces con vistas de llevar adelante algunos shows.
Acerca de OSOMNIA.
OSOMNIA es un power trío oriundo del interior de la pcia. de Córdoba (Argentina) y sus raíces proceden de la ciudad de Oliva. La banda (que en sus comienzos se llamó “Dulce Pesadilla”) se conforma actualmente por: Pablo Barrionuevo en guitarra y voz, Santiago Campra en batería y Alexander Carreño en bajo.
Su estilo se presenta como el de Hard Rock Alternativo, basado en un sonido maduro y personal como ellos mismos lo definen. Su trayectoria les permitió acompañar en distintos eventos a bandas como Eruca Sativa, Carajo, El Bordo, Guasones, Jerikó, Coral y Horcas, entre otras.
En el año 2016 y ya siendo Osomnia (nombre que tomaron como definitivo) inician la pre producción del disco de estudio en manos de Triagonal Producciones, en las salas de Electra Estudio de Córdoba Capital, lugar donde se llevó a cabo luego la masterización y mezcla del material.
El álbum lanzado en el mes de Abril de este 2018 y que lleva el nombre homónimo, consta de diez canciones, nueve de autoría propia y un cover reversionado.
Según cuenta Pablo Barrionuevo, compositor en gran parte del disco, él se inspiró para la composición básicamente en la injusticia que afecta a varios aspectos de la vida, la sociedad y las relaciones humanas, por eso el arte de tapa en la cual se ven dos manos y un muñeco, dibujos que representan el control que ejercen ciertas cosas sobre las personas, y por eso los hilos que dan la sensación de enredo y manipulación, a modo de títere. Amor y desamor, cosas que nos pasan y nos afectan a todos y que de algún modo condicionan nuestra existencia si nos dejamos llevar por ellas.
Osomnia va por más, y llegó el momento de demostrarlo.