Gustavo Noe Zavala es de esos músicos que dentro del ambiente se considera uno de los referentes del género. Polifacético (no sólo es músico sino también escritor), acumula vasta experiencia en esto del trajinar el mundillo de las melodías y la palabra, aportando desde su lugar una riqueza particular. Es parte, entre otros proyectos, de la querida banda TREN LOCO, un sueño hecho realidad, según sus propias palabras, una de las bandas más emblemáticas del Heavy Metal nacional. 

Charlamos con Gustavo, vía web, a propósito del nuevo show del Tren, que los llevará a tocar en el Vorterix, donde además presentarán un nuevo DVD, sobre la vida y la escena misma.


 

S: Gustavo, sos uno de los músicos más reconocidos de la escena nacional, con una vasta experiencia en esto de trajinar escenarios, ¿cómo ves vos hoy nuestra escena, cómo la vivís?

G: Es interesante observar que hay muchas bandas nuevas y muchos músicos de todas las edades tocando, a veces padres con sus hijos o hijas, a veces pecan mucho de imitar a otros artistas y eso les quita frescura a muchas bandas que insisten en covers e imitaciones, creo que hay muy buenos músicos y muy bien equipados pero les falta un poco de originalidad al 50 por ciento de la movida.

 

S: ¿Qué significa para vos Tren Loco, qué te dio, qué te da, qué simboliza en tu vida?

G: Tren Loco es mi sueño hecho realidad, pues estoy viviendo mi propio sueño de pibe adolescente, girar con una banda por varias ciudades, provincias y países, grabar y editar cds, y conocer mucha gente copada.

 

S: Sos un artista completo, porque además de músico la pluma te lleva a experimentar otras facetas dentro del arte, ¿Cuándo comenzaste a escribir? ¿Cuál fue tu primera canción, tu primer escrito? ¿Cómo te sentís en esa faceta de escritor?

G: Antes de tocar el bajo ya escribía, a los 11 o 12 años ya escribía cuentitos o historias de aventuras, misterio, etcétera, y a las letras siempre me interesó darles un sentido o contenido, es tan importante la lírica como una buena letra o melodía. Unas de mis primeras canciones fueron las que incluyó en el primer cd de SUR «TRISTEZAS DE HOY» y «CERVEZA HELADA» además de «HOY EMPEZÓ LA REVOLUCIÓN». Me siento muy cómodo al escribir fuera del formato canción pues te condiciona por la métrica, la rima, etcétera.

 

S: Van a tocar dentro de muy poco con el Tren, y van a estar haciendo un lanzamiento de material, ¿le contás a nuestro lectores que se trae entre manos ese show y de qué se trata el lanzamiento?

G: En teatro Vorterix estaremos presentando el nuevo dvd de TREN LOCO «PERFORANDO LAS RUTAS», un resumen de dos años de giras por muchas provincias y países como Colombia, Ecuador, entre otros.

 

 

S: ¿Cómo es para vos ser músico en Argentina?

G: Es remar en dulce de leche, jajaja! es el arte de combinar los horarios y las presiones de la condición económica, pero hay mucho rock y muy buenos músicos con muchísimo talento en Argentina, mucho para dar. Es difícil pero es posible.

 

S: Si tuvieras que elegir hoy, ahora, mientras respondés esta pregunta, una canción, ¿cuál sería y por qué?

G: «Tempestades», pues la hice a los 25 años y nos llevo a Japón a dar la vuelta al mundo.

 

S: ¿Cómo proyectas este 2018 para vos?

G: En Febrero 9 presentamos el dvd en Vorterix Buenos Aires, en marzo presentamos mi nuevo libro «BAJOCERO» que sale editado junto al segundo cd de SUR «PAREDÓN Y DESPUÉS?»

 

S: Por último Gustavo, dejo un espacio libre para que nos digas lo que gustes, un mensaje, un deseo, algo que quieras dejar perpetuado en esta nota.

G: Para agregar algo acerca de la pregunta de la escena, digo esto, que son tres patas fundamentales las que hacen a la escena metalera para mí. Observo con mucha curiosidad y alegría que haya muchísimas buenas bandas en todo el país, los pibes se preocupan por tocar y sonar bien. En cuanto a los productores y organizadores hay cada vez más y mejores, con propuestas de un buen escenario, luces, sonido y comodidad para el público y nosotros los músicos. Aún hay productores que se quedan en el tiempo y sólo buscan vender cervezas, pero no respetan los horarios ni la salud de la gente que está desde las 20hs esperando hasta las 5 o 6 de la mañana. Eso es una falta de respeto al público y a nosotros los músicos. Por suerte está mejorando, y la tercer y fundamental pata es el público que es cada día más consciente de su poder de decisión y deben exigir que las producciones sean cada vez más profesionales. Que hagan valer el precio de lo que pagan por una entrada, para bien de todos. Ese público de chicos y chicas, grandes y pequeños, familias enteras vienen a un concierto de los nuestros y dan todo su aguante, a ellos estamos enteramente agradecidos.

Que lo mejor en la vida es tener una pasión por algo, está bueno perseguir un sueño y ojo con eso porque suele hacerse realidad, la vida es así. Hay que luchar todos los días, ¡un gran abrazo metalero!

 

LINKS

MAIL: trenloco@argentina.com
WEB: https://www.trenloco.net
WEB: https://www.yugularrecords.com.ar

 

Por: Susana Isabel.

Fotos: Prensa (Crédito al autor-Foto sin tagg) y Archivo HRSR (Foto de tapa de nota de Gustavo Jaimez)

©Derechos Reservados de Autor.

Agradecemos a Jorge Anubis Montiel por la gestión de la nota.



 

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s