A puro Rock, y del bueno, The Dead Daisies aplastó el Teatro Vorterix, hizo hervir la sangre del público y no dejó nada para quejas.

La banda originalmente de Australia, formada por David Lowy, arribó a Argentina para presentar su tercer y último disco «Make Some Noise» y el grabado en vivo, de nombre homónimo al tour. La gira mundial «Live And Louder» los trajo de Asia y días antes visitaron Brasil para, luego de Rosario, seguir conquistando Latinoamérica.

Con grandes expectativas del público por ver a músicos consagrados con las mejores bandas del Rock mundial, The Dead Daisies explotó la noche del sábado en Buenos Aires y ayer en Rosario, ambos Teatros Vorterix a puro Rock y del mejor.

Con tres ex Whitesnake en la formación actual, Dough Aldrich en viola, Brian Tichy reventando la batería con unas bases potentes junto a Marco Mendoza en bajo, John Corabi (ex Mötley Crüe) en voces con su registro rocker y cómplice del público continuamente, y Lowy, que por primera vez llegó a tierras sudamericanas, completando el sonido potente de una banda que no dejó halagos por decir en cada comentario.

La noche arrancó con «Long Way to Go», del reciente álbum, para avisar que seguiría una lista larga e impecable, donde tocaron mayoría de temas nuevos, tres de ediciones anteriores, y algunos covers a modo de gustos personales y hacer que el público delire. En todo momento Mendoza interactuó con la gente con su tono mexicano y bien latino, que hasta se dió el gusto de meter melodías de su tierra. Con «Song and a Prayer», John se calzó la acústica pero nada bajaría los decibeles.

«Es la primera vez que David viene a Bs. As., le contamos que el público está loco y que pueden cantar» arengó Corabi para comenzar con el primer cover de la velada «Fortunate Son» de Creedance y a mitad del set list llegaría «Join Together» de los Who.

«Make Some Noise» no tuvo mejor nombre para visitarnos. Los músicos ya conocían Argentina y alentaban a cada momento para que la audiencia se hiciera partícipe por completo. En voz de John se escuchó «Mi amigo no los escucha del todo»; y sabemos cómo nos ponemos aquí cuando insinúan eso.

The Dead Daises no sólo rockea teniendo muy buenos músicos, el carisma de cada miembro hace disfrutar más del show y ellos mismos se permiten hacerlo de igual manera, por ejemplo, al interpretar un popurri con «Dirty Deeds Done Dirt Cheap/ Run To The Hills/ Holy Diver/ Heaven And Hell» y donde, con éste último, llegaría un momento emotivo. Con Aldrich en los primeros acordes del tema de Sabbath, nadie pudo resistirse al Ooohhh y cantar un poquito en homenaje al inmenso Dio.

Así llegarían «Helter Skelter» de los Beatles; «Were an American Band» de Grand Funk Railroad y «Midnight Moses» de The Sensacional Alex Harvey Band.
Además, el vocalista se tomó un tiempito, en el que Marco debió interceder y acallar al público, para dejar un mensaje que realmente consideran importante, no olvidar el amor y la paz en estos momentos que atraviesa el mundo.

Es cierto que vivimos de la música, pero también somos fans de la música; por si algo no nos había quedado claro con el show que dieron, Corabi nos aclaraba. «Ésta es una canción de una de nuestras bandas favoritas, es una de nuestras canciones preferidas. Esperamos que la disfruten» e introducía el cierre de un concierto magistral de rock con «Highway Star» de Deep Purple.
Los cinco músicos hicieron hervir la sangre. De lo simple, sin tanta parafernalia, esto es Rock y del bueno!

Fotos y Crónica: Daiana Córdoba/D-Roc Fotografías

© Derechos Reservados de Autor.

Agradecemos a Gaby Sisti Press y a la producción el acceso al show.

LINK AL ÁLBUM DE FOTOS:https://www.facebook.com/pg/hagamosruidosomosrock/photos/?tab=album&album_id=622413291292167

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s