Cuarto Panel es de esas bandas que transitan el camino de grupo desde ya hace varios años, de esas bandas que como ellos mismos dicen, echaron raíces y siguen el camino del crecimiento personal y profesional con la música. Gente que tiene algo para decir, cosas sinceras y profundas, de esa gente que vale la pena entrevistar. Pablo Padrón, bajista de la banda, tuvo una charla virtual con nosotros a través de la red, y nos contaba de vida, sueños y raíces.
S-Hablemos de sus inicios, llevan varios años en el ruedo, comenzaron en el 2008 pero se afianzaron después de un «cambio determinante» en 2010, ¿cómo fue eso?
P-Fuimos desde siempre muy entusiastas y a los pocos meses de comenzar con el proyecto de la banda estábamos tocando en vivo en plazas y algunos bares, en ese tiempo la banda era un cuarteto en constante búsqueda y definimos un poco el camino musical. Por diferencias sobre todo artísticas en 2010 pasamos a ser un trío, proceso que nos llevó a redefinir las formas de composición y de tocar, durante un tiempo nos “guardamos” en la sala para ensayar y rearmarse. Descubrimos que nos sentimos muy cómodos siendo un trío y no nos costó demasiado adaptar las composiciones y ponernos a crear nuevas cosas hubo un mejor diálogo y entendimiento que nos hizo crecer como grupo y musicalmente.
S-Su búsqueda musical y sonora, ¿hacia dónde apunta? ¿Hubo evolución de esa premisa a llevar adelante de la primera hora? Sí la hubo, ¿en qué sentido?
P-Desde un principio nos encontramos con influencias muy variadas entre nosotros, entre las cuales se encuentran Los Stones, Ramones, The Clash, The Police entre otras, y con coincidencias en los grandes nacionales como el Flaco Spinetta y Pappo, esa confluencia de gustos nos llevó por el camino ineludible del rock, cada cual aportando desde su lugar sus instintivos toques. Con el correr del tiempo y la constante búsqueda logramos fundir de forma armónica lo personal en nuestras composiciones.
Hoy por hoy incluso estamos influidos por nosotros mismos adoptando las raíces del otro, con tal entendimiento que la mayoría de las composiciones salen de zapadas de largas horas en la sala.
S-Hablemos de su disco debut, cómo está compuesto, ¿quienes participaron y cuál es el viaje que propone?
P-El disco surge de una propuesta que nos hace Lean Rodriguez, productor y técnico de grabación del disco, nos hizo ver que estábamos en condiciones de lograr un buen resultado y empezamos a maquetar lo que hoy es “Tal vez un rato”.
La premisa fue que el disco represente la esencia de la banda que es el vivo bien rockero pero siempre con alguna canción, de esa misma forma fueron elegidas las canciones que forman parte del disco. Se grabaron las bases en vivo, los tres tocando al mismo tiempo y luego voces y arreglos.
Participó Agustin Sanchez Parisi un amigo muy talentoso en violines en la canción “Contra la vida” y contamos con el mastering del Ingeniero Daniel Osorio de “El Angel estudio” quien le sumo una pimienta muy importante a todo este trabajo.
Este disco cuenta con letras comprometidas en lo emocional y lo social y climas musicales diversos con la predominancia de bases y riffs rockeros, dentro de eso el viaje depende de cada cual que lo escuche y lo interprete.
S-Les llevó un tiempo lanzar su disco debut, ¿piensan que el próximo les va a llevar otros años más o no? Vieron que hay bandas que se toman todo el tiempo para componer y darle vida a su obra.
P-Prácticamente nos formamos como músicos juntos, esta es nuestra primera banda y recorrimos distintos momentos y caminos durante este tiempo.
El disco apareció en el momento apropiado se presentó la oportunidad después de los últimos 3 años probándonos constantemente a nosotros mismos tocando en vivo y llegando a una cierta madurez la cual nos pareció que era momento de dejar registrada en formato Disco de una forma digna y que representaría bien el momento actual de la banda.
En cuanto a un próximo material discográfico te podemos decir que no tenemos en mente parar acá, ya hay nuevas composiciones que surgieron de una nueva búsqueda luego de cerrar una gran etapa con este primer disco.
S-¿Cómo encuentran la escena hoy en comparación a cuando ustedes comenzaron? ¿Evolucionó, se estancó, cómo la ven?
P-Somos una generación que como artistas y musicalmente nos tocó vivir el post cromañón esto se traduce en muchas trabas y perjuicios al ambiente cultural under, salir a tocar se puso muy difícil y como banda empezamos directamente en este camino perturbado por el accidente. Los artistas se acostumbrar a pagar para tocar, a no tener lugares en condiciones, a rendirle al dueño del bar las entradas etc… Nosotros somos la generación responsable de cambiar el paradigma. Por eso hace tiempo que no pagamos para tocar, tratamos de movernos en lugares con tratos más respetuosos y hacer saber a todos que las cosas no son así. Por suerte hay gente que respeta al artista y los espacios culturales crecieron mucho en estos últimos años la cosa está cambiando, solo hay que seguir trabajando en esto.
S-En Septiembre tienen un show importante, ¿antes habrá algo o no son de tocar muy seguido?
P-Somos de tocar mucho en vivo disfrutamos mucho es un momento donde liberamos mucha energía, pero en esta oportunidad estamos preparando un show distinto, estamos en cada detalle y dedicándonos a hacer algo especial va a ser una noche muy linda llena de sorpresas.
S-Si ustedes pudieran definir a Cuarto Panel con una canción, la que sea, ¿cuál sería y por qué? (No vale no responder ¡jaja!)
P-Respondo por mi (Pablo) Es difícil definirse con una sola canción pero creo que voy a elegir SENTIR ASÍ, ya que es una canción que nos acompaña desde el comienzo y pasó por varias transformaciones a lo largo del tiempo, evolucionó junto a nosotros, tiene matices oscuros y melódicos, una base por momentos densa y pesada y por otras más relajada, y no deja de ser una canción de rock con solo de guitarra distorsión y todo los condimentos apropiados.
S-«Tal vez un rato”; ¿qué encierra esa frase?
P-Refiere a todo el camino recorrido al tiempo dedicado, a los momentos compartidos, al tiempo que nos llevó concretar este primer disco “Tal vez un rato no sea una eternidad” dice la canción que le da nombre a este disco.
Juega con la tapa del álbum que es un árbol joven al que le llevó su tiempo echar raíces fuertes, ese árbol es nuestro proyecto ya plantamos la semilla ya echamos raíces ahora nos queda seguir creciendo, seguir apostando.
S-Por último, les dejo un espacio para un mensaje, un deseo, un sueño, lo que quieran decirles a los lectores de Hagamos Ruido, Somos Rock y a la gente que los sigue o no los conoce aún.
P-Apuesten a lo que los haga plenos y felices, planten su semilla y echen raíces fuertes crezcan y llénense de música. Lo que se hace con amor y dedicación no falla.
Muchas gracias por leernos, por conocernos un poco más, esperamos podamos acercarles algo positivo con nuestra música. A toda la gente que aporta desde su lugar a la cultura del rock y a todo el arte en general especial agradecimiento!
Abrazo de ROCK!!!
CUARTO PANEL EN FACEBOOK: https://www.facebook.com/cuartopanel/
ESCUCHÁ EL DISCO ACÁ: https://youtu.be/NFpak6TanHA?t=17m12s
Por:Susana Isabel
Fotos: Prensa (Créditos al autor)
Copyright-Derechos Reservados de Autor.
Espacio de Publicidad
