Transmutar es una banda nueva dentro del circuito emergente nacional, pero altamente activa en  cuanto a presencia en diferentes escenarios. Con el Ep bajo el brazo, viene abriéndose paso de la mano de Litio Aragona, Robi Sposito, Facu Molero y del Turco Anuar quien lleva sus años de tránsito en el ambiente no sólo arriba del escenario sino también del otro lado como cronista de Diario Popular.

Para conocer más en detalle a la banda y el presente y los proyectos a futuro, nos fuimos hasta la casa del Turco y, mate de por medio, salió ésta charla.


 

S- Como es la primera vez que vamos a hablar en nuestro medio de la banda quisiera que me  cuentes cómo surge Transmutar y hace cuánto tiempo están en el ruedo.

T-En el 2015, van a ser dos años en abril del 2017, la banda nace de una idea con Facundo que es baterista y en ese momento estaba Mauri también en la viola, veníamos de otra banda que se llamaba  Infernales y entonces bueno, el proyecto fue como una transmutación de eso, incluso quedaron algunas canciones de esa banda. A partir de ahí empezamos a ensayar, le pusimos  el nombre y salimos a la cancha enseguida, y de ahí no paramos. La banda se fue armando de a poco, con el paso, yo incluso tocaba la viola y cantaba, y bueno, fuimos cambiando hasta que llegó Robi en el bajo y ahí quedamos como cuarteto, eso fue en febrero de este año y lo plasmamos con el Ep en julio.

S-Por qué la idea de reciclar sonidos de los 70′ y 90′ y traerlos a esta época para hacer uno propio,  cuál es el vínculo?

T- Y es la vida misma de cada uno de nosotros, nacimos y crecimos con el Rock de la vieja escuela, en mi casa se escuchaba Led Zeppelin y Pink Floyd, y con los 70′ tenemos la esencia y los 90′ nos marcaron de alguna manera por distintas cosas, son dos épocas muy importantes y las bandas que nos gustan están en esas dos generaciones.

S-Creés en los rótulos musicales?

T-Si te ponés a pensar hay cada vez más estilos jaja!para cada cosa una etiqueta, yo siento que el Rock es Rock y listo. Hay gente que se pone cuarenta milllones  de etiquetas y en realidad eso tiene que ver con las influencias de  cada uno, somos personas, cada una tiene su esencia, pero el Rock es Rock, no me gustan las clasificaciones.

S-La primera canción del Ep habla de mutar, de  cambiar, qué pensás  que habría que cambiar hoy en la  escena?

T-Hay de todo, se hizo un círculo vicioso sobre todo post Cromañon, eso fue una desidia total para las bandas emergentes. Entonces cambiar hay que cambiar mucho, se evolucionó, no te digo que no, pero falta activar sobre todo el tema de las salas, estaría bueno ver siempre salas llenas, porque hay eventos re copados, está lleno de ciclos, de festis como en los noventa, las bandas se están uniendo, pero no hay respuesta del público, y el público muchas veces somos las bandas. También por otro lado pienso que hace falta que el músico deje de lado la  dependencia de productores, no? Hay que activar la cosa uno mismo, ya que creo que el Rock está recontra vivo, pienso diferente a muchos músicos que son referentes que dicen que el Rock está muerto, no es así, levantás una baldosa y sale una banda, hay bandas buenísimas, hay calidad. Entonces pienso que el público debería valorar al músico  como trabajador y el músico debería generar sus propias cosas. 

S-La hermandad metalera existe?

T-Y…es que…existe la hermandad en el mundo? Creo que pasa por una cuestión general, hay muy poca hermandad en todo, hay calidad de gente y te encontrás de todo en todos lados porque somos personas, por eso pienso que la posta es esa, la transmutación de la persona para que deje de hincharle las pelotas al otro jaja. Creo que tiene que ver con las personas ese punto tal vez, no con una movida  en sí.

S-Con la música pasa algo particular, de momento hay más gente queriendo «vivir» de la música sin ser músicos, que les dirías?

T- Están muy equivocados señores jaja! Es pensamiento de larvas, está lleno de eso, hay gente que labura sí, y bien, muchas  veces requerís de gente que trabaje  con vos cuando te empezás a mover, pero hay muchos seudo productores, muchos seudo creadores de fechas que solo quieren llenarse los bolsillos. Y la  realidad es que la movida la generamos nosotros, nosotros llevamos la gente porque ya no hay gente habitué de lugares como había antes, el público lo hacemos nosotros entonces tenemos que aprender a no darle de comer a este tipo de personas, hay bandas que se prestan a eso y eso es lo jodido, no hay que darles entidad. Por eso es necesario unirse, laburar en conjunto y hacerse respetar  como músico trabajador.

S- En «Música», una de sus canciones, describen claramente el sentimiento de aquel que se dispone a disfrutarla… hablando del Rock, por qué pensás que aquel que la escucha la vive tan intensamente, qué es lo que hace que se enraíce tanto?

T-Creo que justamente es por esa cuestión pasional y desprejuiciada y de ser como es, el Rock proviene de la protesta, de la rebeldía, para mi el Rock es una parte muy importante de mi vida, es un estilo de vida y es una cuestión de pasión.

S-Y puede llegar  a ser una cuestión intelectual también no? Somos más pensantes los rockeros? Vemos la vida  desde otra faceta?

T-Estoy seguro que somos más inteligentes jaja, y bueno, no lo habia pensado desde ese lugar pero sí puede ser y quizás tiene que ver con eso de ser profundos y sin filtro, es un sentimiento natural y si no lo sentís de verdad se nota y mucho. 

S-Vos que vivís la escena como músico y como cronista, dónde te sentís más cómodo, o más libre, qué ves de positivo y de negativo desde ambos ámbitos?

T-La escena en general la veo bien desde los dos puntos, pienso que hay bandas muy buenas y que hay mucha gente que no los conoce y no tienen prensa o difusión pero que están moviendo mucha gente, como por  ejemplo «Eterna Inocencia» que son de acá de Quilmes, que están hace veinte años y te llenan un  Vorterix o un Flores, y no tienen prensa, y así muchos. Musicalmente la escena está bárbara, falta a nivel producción quizás eso de las salas, que los lugares entiendan el concepto de músico trabajador, y como músico la paso muy bien, el balance es positivo, tengo muchas deudas jaja, pero bueno, es el tiempo que vivimos.

S-Hablemos de próximos pasos a seguir  omo banda, cuáles son los próximos objetivos.

T-Tocamos el 3 de diciembre en el Club Tucuman en el marco del Ciclo que llamamos «Manija  Cósmica» y está en su quinta edición con bandas excelentes, van a venir Pepe Castro y Gustavo Lavoletta a pasar música, y luego en Enero vamos a parar por vacaciones, en Febrero vemos de hacer algo por el interior del país y en Marzo-Abril arrancamos quizás con unas fechas que aún no están cerradas. Además tenemos previsto hacer un vídeo y el próximo Ep.

S-Por qué Ep y no disco?

T-Básicamente por un tema económico, somos una  banda súper autogestionada y hacer un disco ahora  es muy caro, además creo mucho en el Ep, creo que ha vuelto la época del Ep, la gente se engancha más y está muy histérica también en el sentido de que somos pocos los que hoy día escuchamos un disco entero. Así que bueno, básicamente por ello. 

S- Que es el éxito para vos?

T-El exito es el equilibrio,es la familia, la  música en si.

S-Por último un mensaje, un deseo, espacio libre para las palabras que quieras decir.

T-Parafraseando un poco al loco Billy Bond digo «salgan al sol», posta hay bandas increíbles, Willy Quiroga decía que la semilla está en el under y es cierto, hay que germinarla para que cuando crezcan esas semillas nos fumemos los cogollos todos juntos. No hay que parar nunca, nosotros hacemos esto por algo, no para algo, y ese es el punto siempre. Darle para adelante es la actitud.

 LINK A LA FAN PAGE:

https://www.facebook.com/Transmutar-379663048901902/

EP:

https://transmutar.bandcamp.com/releases

Por: Susana Isabel

Fotos: Prensa Transmutar,  créditos al autor.

Agradecemos la camaradería del Turco al recibirnos en su casa.

©Derechos Reservados de Autor.

>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>

ESPACIO DE PUBLICIDAD

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s