Una banda holandesa, que canta en castellano [español] y que se aprestan a realizar una gira importante junto a Banda de la Muerte por varias localidades de Argentina. Señoras y señores, ellos son Pendejo!, banda formada por sudamericanos radicados en el viejo continente que no olvidan de donde vienen si no que allí mismo quieren llegar. Charlé un rato con El Pastuso, antes de su visita a nuestro país, para que me cuente un poco más de esta singular y muy poderosa agrupación.
Coco Cabrera: ¿Qué expectativas tienen de sus recitales en Argentina?
El Pastuso:Son varios shows en Argentina, eh? Tocamos en Buenos Aires CA y algunos shows fuera de la capital. Pues espero que toquemos con bandas rompedoras, que haya buena gente, asados y buenos vinos, cerveceyshon, curveyshon, y pues que podamos realizar conciertos que le gusten a la gente.
Coco Cabrera: A criterio de ustedes, cuál es la principal diferencia entre Cantos a la vida y Atacames? Que reacción de los fans europeos obtuvieron?
El Pastuso: Sobre todo la manera de grabar. Atacames se grabó en vivo, es decir, la banda menos yo. Fue demasiado complicado grabar los vocales y trompeta en vivo también, pero el resto de la banda se grabó juntos. Eso se nota cuando comparas los dos álbumes. Cantos a la vida suena un poco más limpio, Atacames es más crudo, más directo, más honesto. No quiero decir que es mejor, odio cuando bandas hacen eso. Este álbum es lo mejor que hicimos. Si, cabrón, te creo. Simplemente es diferente, un resultado de la evolución que vivimos como banda. Si me preguntas cual me gusta más escuchar, pues diría que es Atacames. Sobre todo por el sonido, que es más cerca del sonido que la gente escucha en vivo.
Coco Cabrera: Que los llevó a elegir a Banda de la Muerte para compartir El Club de la Muerte Tour?
El Pastuso: ¡Es al revés! Banda de la Muerte nos eligió a nosotros. Nos conocimos en el 2011, cuando hacían su primera gira en Europa. Después de esa gira hemos compartido varias tarimas, en Europa y en el 2012 en Buenos Aires. Ya estábamos hablando sobre otra visita a Argentina hace tiempo, pero no se dió lo oportunidad hasta ahora.
Coco Cabrera: Hagamos un poco de historia. ¿Cuándo comenzó la banda, los cambios de formaciones, primeros pasos sobre los escenarios?
El Pastuso:Mi primo Monchito y yo nos juntamos en el verano del 2006 para averiguar si la idea que teníamos, o sea hacer Rock en castellano, funcionaría. Por lo menos nos gustó a nosotros mismos, tanto el resultado como el proceso, que involucraba al chupo, al chocolate y a muchas risas. Formamos la banda con el objetivo de ir a tocar en América Latina, pensando que de repente, si trabajemos duro, esa oportunidad se diera en unos cuatro, cinco años. Pero ya en 2007 nuestros panas de la banda Cultura Tres nos invitaron a una gira en Venezuela, imagínate. Creo que fue allí que realmente nos dimos cuenta que estábamos haciendo algo cojonudo. Las reacciones del público, de la prensa, impresionante”.
Coco Cabrera: Pregunta obvia: por qué decidieron cantar en Español? Que encontraron en el idioma o que les ofrece que el Inglés u otro idioma?
El Pastuso:En mi opinión el Castellano básicamente es un idioma mejor para la música Pop y Rock que el Inglés, por tener más apertura, más melodía. Además me sale mejor. Por el trabajo de mis padres nací en Colombia y viví en Perú hasta los 7 años, así que el español siempre estaba en nuestra casa. Pero es verdad: la gente piensa que el Rock en Inglés es más pasable, tiene más potencia. Eso nunca nos ha importado demasiado. El sueño era que la banda no los lleve a escenarios en el continente que extrañábamos tanto. Lo jodido es que Monchito no viene con nosotros esta gira. Se retiró temporalmente de la banda, porque en su vida personal y profesional fuera de la banda estaba demasiado full. Lo remplaza Loco Ed, que tiene más Rock and Roll en sus venas que el resto de la banda juntos”.
Coco Cabrera: Repásenme bien toda la data del recital del 19 de octubre en Buenos Aires.
El Pastuso:Pues tocamos con nuestros hermanos de Banda de la Muerte en el Uniclub, con una banda que todavía no conocía, Montañas. Acabo de escuchar un par de sus temas, suenan bien duro, así que será una noche tremenda, me imagino. Estuve en el Uniclub una noche de la gira en el 2012, y ya me pareció de pinga como era, pero me comentaron que hubo renovaciones y que queda mejor aún. Va pues, que el propietario planifique otra charla con el contratista de obras para el día 20, porque vamos a romper todito [Risas].
Saludos, El Pastuso.
Para conocer más:
Música: http://pendejoband.com/es/musica/
Videos: http://pendejoband.com/es/videos/
Club de la Muerte Tour:
7/10 Mar del Plata. Zwan inv: Hemisferia, Le Fai y Griptodonte.
10/10 Santa Fe. Tribus Bar inv: Patada.
13/10 La Plata. Pura Vida. inv: LA Segunda Guerra Mundial.
14/10 Montevideo Bluzz Live. inv Motosierra, Austral, Hijo Agrio.
19/10 Capital Federal. Uniclub. inv: Montañas Evento: goo.gl/uBouCS
Por: Coco Cabrera.
Fotos: Prensa
©Derechos Reservados de Autor.
>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>>
ESPACIO DE PUBLICIDAD