En los últimos tiempos hemos presenciado, con mucho gusto en mi caso, del resurgimiento de bandas que escriben letras profundas, con laberintos de significado que te obligan a escuchar bien y más de una vez una canción. Tal es el caso de Los Demás, banda que está presentando su disco debut, en donde la melancolía (bien entendida) y paisajes introspectivos se entremezclan, logrando un más que interesante y recomendable resultado.
Coco Cabrera: ¿Cómo viene funcionando el álbum “Siete Pulsiones”?
Los Demás: “Muy bien en general, tuvimos buenas repercusiones en los medios. Sorpresivo para nosotros más que nada por ser nuestro primer trabajo discográfico, pero sin dudas hacia adentro, ya que, estuvimos muy metidos y conformes con la pre y post producción de las canciones. Si la banda sintió eso, es lógico que hacia afuera el resultado sea este presente lleno de satisfacciones”.
Coco Cabrera: Hacen un rock con pasajes muy oscuros, melancólicos, que fue muy propio del Rock/Pop nacional de los 80’s ¿Cómo ven esa movida en la actualidad? ¿Están “solos en esta cruzada” o conocen muchas bandas con propuestas afines a la suya?
Los Demás: “Si te diría más melancólico, desde la lírica, y oscuro musicalmente en líneas generales, claro sin perder el rock. Está marcado por un pulso sostenido y a su vez fuerte, pero siempre apostando a la canción como eje, y es ahí donde nos permitimos manejar climas y matizar, depende lo que la canción necesite. No creo que estemos solos en esta cruzada, somos bastantes los que no hacemos música para “saltar”. El show es arriba del escenario, queremos que debajo sientan el viaje que proponemos. Y hemos visto bandas con este acento, quizás más Grunge o Stoner, más sucias. Luego sí, hay una renovación de música Pop, pero no creemos entrar en ese lenguaje, tenemos otra profundidad. El Pop no es mala palabra, pero cuando se habla de música Pop hoy en día, nos referimos a otra cosa. Comparto que sí, sonamos más a bandas de fines de los 80, con elementos de principios de los 90, como puede ser Dynamo, disco de Soda Stereo”.
Coco Cabrera: ¿Qué cosas les motivaron a escribir las letras del disco?
Los Demás: “Sin proponérnoslo, veníamos leyendo mucho sobre psicología, entonces esto, nace en el nombre de la banda, que fue el disparador a lo que vino luego, las letras y la temática del disco. La idea se fue dando sola, de escribir, si bien en primera persona, desde la perspectiva y problemática ajena también. Hemos hablado de violencia de género (La Piel de Cada Luz), o por ejemplo de hijos de desaparecidos (Desconocer), o del tormento interno de un adolescente medio (La Corteza), sin dar nombres, sin mencionar, sin narrar ni ser literal. Simplemente calzándonos el traje para escribir esas situaciones que vivió gente muy cercana a nosotros, como propias y con todo respeto. Por eso jugamos con las máscaras, el no rostro, lo oculto. No somos siempre nosotros los de las canciones. Vas a encontrarte diciendo “los demás” cotidianamente, bueno, nosotros a eso le pusimos el cuerpo. Definitivamente es ponerse en la piel del otro”.
Coco Cabrera: Las letras del disco son conceptuales. ¿Están relacionadas con el nombre del disco o más con el nombre de la banda?
Los Demás: “Gran parte de la respuesta está en la pregunta anterior. Son conceptuales. La última canción “Detrás”, cierra con la frase “Detrás del carnaval, la exageración en siete pulsiones”. Quisimos decir que detrás de todas las capas y pieles, etiquetas o trajes que nos ponemos, está la canción. Del nombre del disco te puedo decir que la definición de “pulsión” es en general y sobre todo en psicología, una fuerza que nos impulse a satisfacer una tensión interna, aunque el término es mucho más amplio. Nosotros consideramos a nuestras canciones “pulsiones” entonces, y como hicimos siete para este trabajo, se nos hizo fácil, casi que ni tuvimos otra opción”.
Coco Cabrera: Es un disco que no tiene muchas canciones. ¿Por qué la decisión de incluir esa cantidad de temas?
Los Demás: “Fueron dos razones. La primera, fue que teníamos bocetos de canciones, de las cuales 7 nos convencían para trabajar. Al escribir las letras, nos iba cerrando todo, y la última letra justamente fue “Detrás”, que cerró el círculo en cuanto al concepto del que venimos hablando. No existía modo de agregar nada. Suficiente. Y la segunda razón, fue convencernos un poco de que por ser el primer disco de la banda, menos es más, teniendo en cuenta la media de los “oyentes” por así decirlo, que casi nadie se sienta a contemplar y dedicarle tiempo a un larga duración”.
Coco Cabrera: ¿Qué fechas venideras tienen?
Los Demás: “Las dos confirmadas son el 29 de Octubre en el DepoRock (Las Flores, Pcia de Bs As), un evento que se viene haciendo hace años y donde tuvimos la oportunidad de estar, explota. Y la otra que para nosotros es la fecha del año, es el 5 de Noviembre en The Roxy Live, donde presentaremos oficialmente “Siete Pulsiones” más algunas sorpresas, y vamos a tirar todo por la ventana. La puesta será acorde a la intensidad de la banda. En el medio tenemos muchas a confirmar por el Interior, que van a ir enterándose a través de nuestro site http://www.losdemás.com.ar”
Coco Cabrera: Lanzaron un video para la canción “La piel de cada luz”. ¿Hay planes para otro videoclip?
Los Demás: “Estamos rodando “Desconocer”, tema que abre el disco. Sólo faltan las tomas nuestras, que apareceremos muy poco, y apenas lo editemos, se presentará en CABA, una de estas noches, para todos, así que demás está decirles que están invitados”.
Por: Coco Cabrera.
Fotos: Prensa
Agradecemos a la banda y a Aye Simón-Jesica Kusnier Prensa por el acceso a la nota.
©Derechos Reservados de Autor.
»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»»
Espacio de publicidad.