logo LokeseaPRESENTA “CICLOTIMICO AMOR”

SEGUNDO DISCO PRODUCIDO POR GABRIEL PEDERNERA (ERUCA SATIVA) 

ESCUCHA Y BAJA SU CORTE DIFUSION

 “NADA ES SIMPLE”

 

Lokesea estrena su disco “Ciclotímico Amor”, luego de las grandes repercusiones que tuvo con su primer trabajo producido por El Chávez, disco que los llevó a posicionarse en el circuito de nuevos artistas locales.

 La banda que tiene sus orígenes en el oeste del GBA se atreve a experimentar en “Ciclotímico amor”, una faceta mucho mas rockera en cuanto a las canciones y al sonido logrado, junto a Gabriel Pedernera, baterista y productor (Eruca Sativa).

 El invierno, la lluvia y la desilusión llegaron para reflejarse en las letras, mas maduras y personales. La elección de un productor que los acompañe y que como broche de oro venga de las aguas del rock, marcó el rumbo ideal para guiar al cuarteto en este nuevo camino artístico.

 En “Ciclotímico amor” se puede percibir la evolución de la banda en todo sentido: las canciones maduraron a la par de sus experiencias personales y musicales, y la producción y la grabación del mismo en un estudio como Romaphonic marcaron una gran diferencia en el sonido de la banda.

 Track-list: 1-Nada es simple // 2-Ciclotímico amor // 3- Infieles // 4-Para mi // 5-Dejar de mentir // 6- Acostumbrado // 7- Éxtasis // 8- Unión // 9- En pie // 10- Juegos de seducción  

Ficha técnica: Grabado y mezclado por Jero Olivera en Romaphonic – Guitarras acústicas grabadas por Rodrigo Crespo en Goldptop Studios (Los Angeles, California). Masterizado por Eduardo Pereyra en Romaphonic – Producción artística por Gabriel Pedernera – Técnico en baterías: Nicolás Vélez – Asistente de grabación: Facundo Yalve.


Músicos invitadosGabriel Pedernera: baterías en “Dejar de mentir”, guitarra acústica en “Para mí”, “Dejar de mentir” y “Ciclotímico amor”. Rodrigo Crespo: Guitarra acústica en “Para mí”, “Dejar de mentir” y “Ciclotímico amor”.

 UN POCO MAS DE LOKESEA

Lokesea grabó su primer disco durante  el 2012 y 2013 con la producción artística de Matías Chávez Méndez (No te va a Gustar, Gustavo Cordera, Fidel Nadal, Kananga). El Estudio el Attic fue testigo del armado de este trabajo, comandado  por Claudio Rommandini (Attaque 77, Los Piojos, Fabulosos Cadillacs, Carajo) quien se encargo de los bajos y baterías.

El primer disco está compuesto por canciones relacionadas a la primera faceta de Lokesea. Con mucho rock siempre presente, pero también con mucha influencia del reggae, el ska y el punk.

Los once temas que posee el disco, te llevan por un viaje multi-style entre distintas mixturas, niveles y matices que van desde el rock, reggae al punk y metal, entregando una propuesta musical nueva para los oyentes.

LOKESEA LO INTEGRAN: Emiliano Galván (Guitarra y voz), Jerónimo Olivera (Guitarra y coros), Cristian Cardozo (Bajo) y Matías Lousa (Batería).

 CONTACTOS

http://www.lokesea.tv // http://www.facebook.com/LokeseaOficial // http://www.twitter.com/LokeseaOficial

 


ONNIX 

NUEVO DISCO “TAN LEJOS, TAN CERCA”

ONNIX PRESENTA SU SEGUNDO TRABAJO DE ESTUDIO: DOCE CANCIONES COMPUESTAS EN LA INTIMIDAD DE UNA CASA EN EL BALNEARIO MAR DEL SUD, PAISAJE QUE INSPIRÓ TAMBIEN EL ARTE DEL DISCO.




ESCUCHA “TAN LEJOS, TAN CERCA”

BAJATE EL DISCO

ONNIX es una banda de rock alternativo oriunda de la ciudad de Mercedes (Bs. As), nacida en el año 2008. El quinteto comenzó su carrera con la grabación de su EP “Equilibro” que les da el empuje necesario para salir a tocar en vivo en su ciudad y en el resto de la provincia de Buenos Aires.

Impulsados por el rápido crecimiento y reconocimiento de la banda en su “tierra” y en CABA y GBA, se sumergen de lleno en el estudio La Casita para grabar “Estático”, su primer disco larga duración, entre los meses de septiembre y diciembre de 2011. “Estático” vió la luz en 2013, trabajo que logra resumir y consolidar el concepto musical y temático de la banda, quienes para escribir estas canciones se nutrieron tanto de los problemas sociales, como de sus victorias y fracasos personales.

En 2016 llega su segundo LP “Tan lejos, tan cerca”. Para la composición de las doce canciones que contiene el track-list de disco, el quinteto se internó dos semanas en un estudio móvil que armaron en una casa de la playa en Mar del Sud, alejados de la rutina, los ruidos y la conectividad constante de la urbe, logrando el ambiente ideal para quitar prejuicios, vicios, y dejar en primer plano la inspiración. De esta experiencia toma forma el disco y el arte que envuelve a estas doce canciones, pinturas realizadas por el mercedino Juan Santana.

“Tan lejos, tan cerca” se grabó en Estudio Equilibrio de Mercedes; la mezcla y masterizacion tuvo lugar en MCL Estudios de CABA, a cargo de las manos mágicas de Mario Breuer.

Track-list: 01- El genio y el lobo // 02- Loop 18:36 // 03- Tan lejos, tan cerca // 04- A pedazos // 05- Encontrarte // 06- Hoy // 07- Deseo // 08- Piloto // 09- Salto al cielo // 10- Simplemente nada // 11- Disparo al corazón // 12- Navegar

ONNIX es Sergio Contardi | voz y guitarra – Gonzalo Garcia Salabert | Batería – Mateo Porcar | Bajo y coros – Marcos Porcar | guitarra y coros – Pablo Rodríguez | teclados y sintetizadores.

CONTACTOS: www.onnixweb.com.ar // Facebook/Onnixoficial // Twitter.com/onnix4



RANDOM BLUE

NUEVO DISCO 

LA BANDA CORDOBESA EMPRENDE UN VIAJE ARTISTICO DE LA MANO DE SU PRIMER DISCO HOMONIMO: NUEVE CANCIONES QUE RECORREN EL SINUOSO CAMINO QUE MARCAN LAS DIVERSAS EXPRESIONES DE LA MÚSICA NEGRA.

 

ESCUCHA “RANDOM BLUE”

BAJA “RANDOM BLUE”

Kaled Pan (Córdoba), cantante de Random Blue, comenzó su carrera integrando la banda Hierrock hasta el año 2003: grabaron dos discos, recorrieron todo el país,  y se destacaron como banda revelación en la revista Madhouse.

Kaled se instaló en Buenos Aires en 1999, y tras la disolución de Hierrock, decidió encarar un proyecto solista, explorando una amplia paleta de sonidos que iban desde el rock, pop, el blues y el soul, influenciado por Queen, Led Zeppelin, The Beatles y Pink Floyd, entre otros.
Grabó cuatro  discos como solista: «Arte-arte» en 2005 (con producción artística de Mario Siperman y Dany Lozano de los Fabulosos Cadillacs), «KP II» en 2008 (grabado y producido por él mismo en su propio estudio), “KP III: sólo canciones” (2010)  y “Cuando te vuelva a ver” (2014).

Extrañando la mística de formar parte de una banda, y repartiendo su tiempo entre Córdoba y Buenos Aires, decide armar Random Blue, proyecto con el que grabó un primer disco que vio la luz a comienzo de 2016, con músicos de gran trayectoria en la escena mediterránea: Rolo Casas en guitarra, Carlos Bini en bajo y David Caro en batería.

El disco, que lleva el nombre de la banda, incluye canciones de rock, blues, pop, en una instrumentación clásica de trío de rock, enriquecida por momentos con arreglos de cuerdas, voces y vientos.

Durante 2016 la banda planea recorrer los escenarios de todo el país, para acercar su propuesta de melodías que buscan transmitir sensibilidad, sobre una base de rock contundente y el virtuosismo de la guitarra de Rolo Casas al mejor lugar donde la banda se siente: sobre el escenario en vivo.

Track list: 1 Cometa // 2 Love me tonight // 3 Cuando te vuelva a ver // 4 Volar // 5 Alguien que invite // 6 Arte arte //  7 La soledad // 8 Tu amor aun está // 9 Mi lugar

Músicos invitados: Anoush Berberian, 1er violín. // Augusto Mazzaglia, 2do violín. // Sofía Zabalza, Viola. // Sofía del Moral, Violonchelo // Juan Domenech, Clarinete.

“Random Blue” se grabó en 440 Estudio por Mario Carnerero, excepto batería y bajo de 3, 6 y 8, grabados en estudio Desdémona por Sebastián y Martín Bergallo. Mezclado por Kaled Pan en Kashmir Records. Masterizado por Mario Siperman en El Loto Azul. Fotos de Pini Sclausero.
Ilustraciones y diseño gráfico de Germán Capisano.
Logotipo de Cecilia Castro. Producción artística Random blue.

Random blue es: Kaled Pan, voz, guitarra rítmica // Rolo Casas, guitarra. // Carlos Bini, bajo // David Caro, batería // Agustín Rodríguez Araya, batería.

Contactos: Twitter: @randomblueok // Facebook/TheRandomBlues



Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s