Vox Dei,una de las bandas que marcaron a fuego nuestra música,está muy próxima a cumplir 50 años de existencia.Willy Quiroga es sin dudas,el portador de toda esa historia sostenida en el tiempo a base de talento,esfuerzo y riqueza conceptual y musical.Tuvimos la más que agradable oportunidad de entrevistarlo en las oficinas de la Nave de Oseberg,lugar donde se está dando forma a lo que será el nuevo disco de la formación que hoy día se completa con Gardellini y Simón,el hijo de Willy,para charlar no sólo de éste presente sino para conocer un poquito más de ese pasado lleno de anécdotas y vivencias.Siempre queremos más pero creemos que ésta nota cuenta mucho y enseña otro tanto…

image

Susana-Pensaste alguna vez que Vox Dei llegaría a ser lo que es hoy en día para nuestra música nacional?

Willy-No,jaja! Yo empecé en el 57,y Vox Dei en el 67.Si a mi me hubieran preguntado si en el 57 yo pensaba lo que podía suceder,no lo hubiera hecho.Ni siquiera cuando Vox Dei comenzó tampoco.Más o menos comencé a vislumbrar algo cuando hicimos el primer álbum,ahí dije «esto viene bien».Después con La Biblia me di cuenta de que las cosas estaban encaminadas pero imaginar 49 años de historia,ni por las tapas! Yo pensé que seríamos una banda que duraría 9,10 años,más no.

Susana-Por qué crees que Vox Dei se convirtió en un emblema?

Willy-Porque hemos tenido la suerte de mantenernos en una postura,respetando a la gente.Hemos tenido la suerte de tener buenos temas,buenas armonías,buenas letras.Vox Dei es una banda de mucho ensayo,nosotros cuando recién comenzamos ensayabamos todos los días.Hay bandas que hoy día se juntan una,dos veces por semana,y eso no alcanza.A nosotros no nos alcanzaba.Nosotros nunca fuimos músicos de partituras,nada de eso.Nosotros ensayabamos mucho,cuatro o cinco horas todos los días.Y eso compartido con el trabajo,yo era un palito de flaco,porque apenas dormía 2/3 horas.Tenía que ir a trabajar y después del trabajo ir a ensayar y así todos los días.

Susana-Eran muy metódicos…

Willy-Muy metódicos y muy concetrados en lo que estabamos haciendo,porque era tarea de todos.No era que alguno decía «Che,pero por qué ensayamos todos los días?» No,al contrario,nadie hizo nunca semejante comentario,simplemente era todos los días ensayar y luego irnos «chau,hasta mañana» y así,normal.Era una rutina que la aceptabamos con gusto y aparentemente por suerte nos trajo a donde estamos.

Susana-Cómo nace La Biblia?siempre hay alguien que no conoce la historia,contame un poquito.

Willy-Es difícil decirlo…después del primer álbum que se llamó «Caliente»donde nosotros dejamos de ser una banda desconocida para convertirnos en la cuarta banda-porque estaban Los Gatos,Almendra,Manal y luego aparecimos nosotros con ése álbum- una vez que uno tiene un éxito enorme no se puede bajar los brazos y decir «y bueno ahora qué es lo que voy a hacer» y bueno,empezamos a buscar algo nuevo.Aparte había habido un cambio en cuanto a lo que tenía que ver con las letras,la poesía, por ejemplo hasta ese entonces estaba El Club del Clan,con sus canciones, y de repente vino una locura por así decirlo como la de Javier Martinez y su impronta «Si un zapato se pudre en el agua,la grúa derrama su lágrima de carga sobre el dock»,vinieron los Almendra con «tira,tira hermano Pedro», nosotros con Pulsión «de mi vida tan vacía que se va y no deja rastro como pájaro de paso» jaja!Entonces claro,nos dimos cuenta de que ese era un momento de quiebre,momento que se vivió a nivel mundial,hubo todo un cambio.Y bueno a raíz de todo esto empezamos a pensar que hacíamos,qué no hacíamos,y fue a Ricardo (Soulé) al que se le ocurrió la idea.Un día ibamos en un colectivo,veniamos a Capital a ver a la gente de Mandioca con quienes ya habíamos hecho el primer álbum y él dice «Yo sé lo que tenemos que hacer» y le digo «bueno,decime» y empezó a dar vueltas jaja! «no,porque es muy loco»entonces le digo «no tiene sentido que me digas que ya sabes y no me lo quieras decir jaja» y me dice «a mi se me ocurrió que podemos cantar La Biblia». Esa frase dicha así fue woow  y yo le dije «a mi me parece genial!» El me dice «en serio? No es loco?» Y yo le digo «creo que no jaja! Depende de como lo hagamos» «que bueno porque yo ya tengo cuadros sinópticos ya hechos» Había sido que él ya tenía un trabajo previo hecho,pasa que lo tenía en secreto pensando en que sería una locura hacer eso,y como vió que nosotros nos entusiasmamos ahí agarró fuerza y empezamos a trabajar.Despacito,hablando mucho de cómo sería el comienzo,el Génesis,me parece recordar en un ensayo que yo empecé con el bajo «tuuum,tuummm» a probar y luego se anotó Ruben,después nos anotamos todo,y todo eso lo ibamos grabando.No había letra,las letras vinieron después.Yo me acuerdo que en parte estuvimos componiendo este material en mi casa y no nos dabamos cuenta de las horas que pasabamos trabajando en ello.Por ejemplo nos sentamos un día a la mañana y viene mi mujer al rato y dice «limpien la mesa que les traigo el almuerzo» levantó todo y luego dice «vamos a tomar la merienda» para nosotros el tiempo no había pasado así…luego nos trae la cena jaja y ella se fue a acostar y nosotros seguiamos ahí y de repente se levanta y nos da el desayuno jaja!Estabamos tan sumergidos en la ides de que había que terminarlo…y bueno así surgieron los Libros Sapienciales.Ricardo tenía «buenas y malas son…»que era un tema que había compuesto él,creo que le había puesto Canción número 5,y yo empecé con la parte folclórica,porque yo venía del folclore (les llevaba diez años de diferencia a los chicos,yo tenía 27 ellos 17/18)…y bueno a Ricardo se le ocurre juntar ese tema que te digo con los acordes mios e hicimos un tema.Y además de todo,parece una locura lo que te voy a contar,pero nosotros trabajabamos con el número 7 que era algo así como cabalistico,entonces los movimientos tenían que ser sí o sí 7.Por el si bien por ejemplo en Génesis hay dos o tres temas en uno o en La Guerra lo mismo,finalmente la obra terminada tiene 7 movimientos.No sr si tiene que ver eso,lo único que sé es que cuando se anunció que iba a dalir La Biblia hubo versiones encontradas,gente que dijo «qué es lo que van a hacer estos hippies -nosotros nunca fuimos hippies- estos pelilargos» y sin embargo aquellos que ya habían conocido nuestro primer álbum daban por descontafo que iba a ser una obra fenomenal y bueno,finalmente sucedió.A todo esto que te conté,jamás supe exactamente por qué se le ocurrió a Ricardo cantar La Biblia jajjaja!

Susana-Cómo maneja Willy hombre la vida de Willy artista,en el contexto de popularidad,luego de tanto tiempo transitando escenarios?

Willy-Yo trato de manejarlo con mucha tranquilidad,como una persona normal.Yo veo a otras personas y veo las diferentes actitudes y las diferentes posiciones que toman con respecto a esto y yo no quiero que esto me cambie como soy.Entonces,hay gente que me dice «que humilde que sos»no,yo no soy humilde,no me gusta que me digan que soy humilde,yo trato de ser natural,que es una cosa muy distinta a ser humilde porque en este ambiente a veces lo que parece humildad no lo es,es como una postura,hay quienes parecen humildes,buenitos pero en el fondo…agarrate! No te descuides.Entonces yo soy así como soy,naturalmente.Yo me crié en un barrios,no me crié con mis padres porque estaban separafos y estuve mucho tiempo de pupilo,y bueno,yo soy importante cuando subo al escenario,cuando estoy ahì arriba soy Willy Quiroga y voy a cantar,voy a hacer lo mejor que pueda y cuando bajo soy una persona más,me codeo con diferentes personas y me gusta que me traten de igual a igual.Soy un tipo normal.

image

Susana-Debes tener mil anécdotas en tu haber,podrías rememorar alguna que te haya dejado alguna vivencia particularmente fuerte o algún mensaje en especial?

Willy-Hay muchas anécdotas pero elijo una en particular.Entre las idas y venidas de algunos integrantes de la banda,lógicamente a los medios de comunicación les parecía fácil decir «Vox Dei» se separó.Sin embargo Rubén y yo seguiamos firmes,habiamos juramentado que ibamos a seguir a como de lugar.Y entonces estabamos en uno de estos períodos que te menciono,no había shows,no había nada y estabamos pasando un momento bastante apretado económicamente.Y un día viene un amigo con una caja.De repente viene mi mujer yo estaba en el fondo,y me dice «te busca Fredy».Entonces salí,él apoya en el pilar de mi casa la caja y le pregunto que era y me dice «es una caja de supervivencia,me entere de que la estaban pasando dura y vine» y en la caja había arroz,fideos,azúcar,café etc.y encima de eso me diò un dinero.Al otro día era el cumpleaños de Simón,mi hijo,y gracias a eso pude comprarle un regalo que él me había pedido.Le agradecí tanto a mi amigo y le dije que esperaba algún día poder devolverle el favor que me hizo,cosa que pude cumplir luego,cosa que me llenó de satisfacción,el hecho de poder cumplir con mi palabra.Y bueno…aquel día volví al fondo de mi casa,junto al piano,y compuse ese tema que dice «tengo razones para seguir…cuando a uno le parece que está todo destruido la esperanza es lo último que se debe perder, cómo crees que he llegado a vivir 40 y algo más…es que tuve en cuenta siempre la esperanza que aunque es muy esquiva yo supe hallar y ella puso en mí estas palabras,nunca te detengas,siempre sigue igual» y el estribo dice «dame fuerzas Dios yo confío en tu esencia,si no hay dónde ir siempre hay una esperanza, dame por favor entendimie to para comprender que todo lo que es fe tu mano será y lo que no,tu voluntad…» y bueno…ése es uno de mis recuerdos.Y mucha gente a propósito de esto me dijo que la letra los identificaba,una chica una vez que se tenia que operar de la vista vino y me contó que había ingresado a la sala cantando esa canción y que la había ayudado.Y eso me emocionò muchísimo porque esas palabras que eran reales porque habian venido a mi en un momento difìcil la habian ayudado a ella ahora.

Susana-Esa es la magia de la música…

Willy-Si,la música tiene esa cosa de compartir emociones,sensaciones…yo amo la música,yo escucho mucha música y no solamente Rock and Roll.Yo tengo la suerte de que cuando era adolescente alguien me hizo conocer la música clásica,que yo pensaba era de iglesia.Una vez me invitan a un recital y me quede impactado con todos esos músicos en escena,me acuerdo hasta del nombre del director,Dean Dickson. Y a partir de ese momento comencé a compartir todo lo que a mi me gusta.Yo me crié en Barracas con el tango,el folclore,con Led Zeppelin,Chuck Berrie,Pink Floyd y luego sumé a Tchaickovsky,Brahams,Beethoven,etc.Y eso es lo bueno no?mantener el espíritu y la mente abiertos para escuchar todo tipo de música.

Susana-Es que todo es enriquecedor además no?

Willy-Totalmente,no hay mejor compañía que la música,la música te acompaña y te sugiere siempre cosas.

Susana-Es un viaje…

Willy-Es un viaje,sí.

Susana-Hablemos de Presente aue fue considerada la 7ma mejor canción de la historia del Rock Argentino,cómo lo tomaste?

Willy- Sí! Jaja.Lo tomé bien,ese tema lo compuso Ricardo  y yo colaboré con él,me enorgullece saber que los arreglos vocales y ciertas cosas de la versión original las traje yo del folclore.Una de las cosas importantes de Vox Dei es usabamos las tres voces,3 cantantes,entonces fue otra de las cosas distintas que propusimos desde el principio.Por ejemplo en Presente yo empezaba «todo concluye al fin…»y después dejo de cantar para hacer «uuuu»y entra Ricardo cantando entonces la gente estaba todo el tiempo expectante y atenta y a mi mr gustaba y me gusta eso,trabajar con dos o tres voces,de hecho hoy día los seguimos haciendo.Gardellini hace la segunda voz y Simón mi hijo está en la batería y hace la tercera voz ( Simón mi hijo es un gran artista,multiinstrumentista,trabajó con Lerner un gran amigo,tenía una banda que se llamaba Granja X,muy buena! Pero los productores son sordos.Llevé material a las radios pero nunca lo escucharon.Y bueno,ahora está con nosotros jaja)

Susana-Cómo ve un artista como vos con tu experiencia a los artistas de hoy en día?

Willy-Es difícil opinar sabes por qué? Porque los tiempos han cambiado,los artistas de hoy ya no viven como viviamos nosotros con ese mensaje de Paz en la cabeza y en las letras,ese mensaje de esperanza a lo Jhon Lennon.Hoy día hay apología de ciertas cosas en todo orden de la sociedad y los chicos de que van a hablar,hay tantos problemas,tanta oscuridad que eso se ve reflejado en el arte muchas veces entonces no puedo decir si algo está bien o está mal porque es todo muy distinto y no logro comprender a veces.

Susana-Vox Dei tiene miles de fanáticos,cómo vivís y cómo viven ese abrazo con el público en cada una de sus presentaciones?

Willy-Lo vivimos con mucho respeto,les agradecemos siempre por acompañarnos y les decimos que si no estuvieran ahí ellos nosotros no tendriamls ninguna razón de estar arriba de un escenario,estamos porque ellos están.La historia de Vox Dei de 49 años es una historia compartida,no la hicimos porque se nos ocurrió o de puro caprichosos en seguir este camino,sino que la historia por las cinco generaciones que nos vienen siguiendo,fueron pasandose la posta de generación en generación entonces es una tarea compartida.

Susana-Vos podes ver en los recitales a esas generaciones…

Willy-Si,familias enteras con las remeras cantando todos emocionados la misma canción,parejas con sus hijos que se conocieron en nuestros recitales y ahora vienen todos juntos.Eso es impagable…

Susana-Musicalmente hablando,pudiste conocer o escuchar a alguna banda o artista que te emocione en la actualidad y en el cual eas reflejado en algo ese legado que viene dejando Vox Dei?

Willy-Yo mentiría si dijese que conozco mucho de hoy en día ya que estoy un poco colgado con la música de hoy,me siento como un pez tropical que quieren tirar al agua fria jaja! Si puedo llegar a nombrar a Tierra de Blues,que es una banda que nos hizo soporte y me gust mucho la propuesta,para que hay estilos muy raros hoy,como los guturales jaja no se les entiende nada! No digo que esté mal pero a eso me refiero con que no puedo opinar o decir que vi a alguno que se asemeje porque hay muchas cosas nuevas,raras jaja!

Susana-Con qué o con cuáles artistas te hubiera gustado compartir escenario y por algún motivo no se dió,y con quienes lo hiciste y lo disfrutaste?

Willy-Y…a mi me hubiera gustado tocar con Pappo jaja! De hecho él antes de formar Riff nos vino a buscar a Ricardo y a mi para ese proyecto,pero bueno por esas cosas de la vida no se dió,pero sino hubieramos tocado ahí.Y después me hubiera gustado tocar con Pink Floyd! Yo,a colación de esto,te cuento una anécdota.Pude tocar con la gente de The End que son amigos todos ellos,una vez en San Isidro en las fiestas patronales,y en esa oportunidad me invitan a tocar un tema y me pregunta cuál quería y yo les digo «Confortablemente adormecido» y me vi ahí entre ellos tocando ese tema y con la gente abajo enloquecida y fue tremendo,parte de un sueño que de alguna forma estaba cumpliendo.

Susana- Hay mucha gente jóven que te sigue Willy

Willy- Si,las cosas que me ponen por Facebook a veces jaja,los tengo que frenar son muy sanguíneos,me dicen «sos un Dios»noo jaja yo no soy un Dios soy un tipo como cualquiera,pero obviamente los respeto,respeto ese cariño que me brindan sé que todo lo que me dicen es con la mejor,me ponen a veces cada adjetivo calificativo pum para arriba que yo digo ufff ajja sé que me lo dicen de corazón y eso me hace bien,no quiero ser como esos artistas a los que no les gusta que los miren a los ojos jajaa o que piden un montón de cosas cuando hacen un concierto y no tocan nada.Soy un tipo normal, somos gente normal.

Susana-Cómo sigue el resto del año para uds?

Willy- En Junio vamos a Salta,Jujuy,Tucumán y después hay partes en blanco pero sé que hay cosas para salir.El año que viene vamos a cumplir 50 años con la música y ya estoy pensando en hacer una gira nacional a modo de festejo.Ademá tuve el honor de ser nombrado padrino del Sumuncura Rock que se realiza en Viedma,Rio Negro y tenemos pensado ir allí.El año pasado estuve yo participando,es una movida que se hace para llevar la música y las bandas a los pueblos de la región para la gente que no puede ir a la capital,es todo un movimiento de más de 40 músicos que viajan,otros que se suman en el itinerario,inclusive se filmó una película de eso así que estuvo todo muy bueno.Entonces ahora quieren que vaya con toda la banda para hacer La Biblia completa con el coro de la Catedral de allí que según dicen es la más antigua de la Argentina.Todo muy hermoso.

Susana- Están grabando Willy?

Willy-Estamos grabando si,mañan jueves y viernes vamos a estar grabando,ya tenemos algo grabado,tenemos algo más para hacer y completar el disco.

Susana- Y para cuando más o menos…

Willy- Para Junio-Julio,esperamos tener una presentación especial y ya tengo un nombre dando vueltas que te lo digo : «El Misil» jaja!

Susana-Genial! Por último Willy…Si pudieras elegir una canción todo el repertorio para describir tu momento y el momento actual de la banda,cuál sería?

Willy- Y…Presente.Vivimos siempre el presente,el premio mayor que me puede dar la vida es poder continuar en este camino,no considero mi vida sin música,sin estar de gira,tocando,ensayando,nuestros ensayos son muy divertidos! Llegó el momento en que todos esos nervios del principio no están más,la gente me pregunta si tenemos nervios cuando vamos a tocar y si,los hay,pero antes los nervios eran pensar si no se rompería una cuerda,si uno no se equivocaría,si andaría bien el equipo.Hoy día es pensar «cuando salimos a tocar?» Son nervios de otro tipo.ES SENTIRSE VIVO.

Willy Quiroga-Vox Dei- 49 años de historia de un tipo normal que ama la música.

image

Por:Susana Isabel
Agradecimiento: A Willy por la charla y sus palabras y predisposición y a Alejandra Waisblat por la inmensa oportunidad de realizar ésta nota.

COPYRIGHT-DERECHOS RESERVADOS DE AUTOR- TODO EL CUESTIONARIO ES PROPIEDAD DE LA AUTORA.

2 comentarios sobre “Willy Quiroga-Vox Dei:»No concibo mi vida sin la música».

  1. Vox dei banda de mi vida! La que me dio todo para seguir para ser lo que hoy soy! Gracias a Vox hoy estoy viva sin perder la fe la esperanza y las ganas de vivir. Wily es el ser que más admiro y adoro con devocion! GRACIAS!!!!!

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s