El grupo va por su sexto año de existencia y se encuentra en plena difusión de su disco del 2015 “DESDE EL SOL ARDIENTE”, en donde plasmaron tanto las vivencias personales mixtadas con las experiencias musicales acumuladas, que dieron como resultado un disco de Rock con excelentes arreglos de Punk y Post Punk. Para conocer un poco más, me puse en contacto con la banda y tuvimos una charla amena y directa. Con ustedes, Más Calaveras.

image

Hagamos Ruido: ¿Cómo viene la repercusión de DESDE EL SOL ARDIENTE? ¿Es la que esperaban? Diego Arona (batería): “Nosotros vemos un crecimiento. Para nosotros es nuestro primer disco, como una publicidad en la calle, como un pasacalle. La gente lo va viendo y ahí se va enterando. Tiene un año rotando y la gente se acerca bastante a los shows. Lo vemos también en la repercusión cuando lo compartimos en redes sociales. En los últimos recitales vino mucha gente y con los chicos estamos muy contentos”.

H.R: Es un disco de Punk, pero que tiene más Rock que Punk (Un réquiem para Sheyla, por ejemplo). ¿Es una evolución natural de los músicos experimentados del Punk nacional el abrir nuevas puertas de sonidos? Sergio Lagarto (guitarra): “Tenemos encarnado el hecho de romper las cadenas. Si ser Punk significa no poder tocar lo que te gusta, desde ese enfoque no somos Punks. Ahora que de revelarse contra el sistema, somos unos viejos Punkies…”

H.R: Hay mucho de relaciones humanas en las letras del disco, donde los amores son temas recurrentes. ¿Funcionaron las letras del disco como un «confesionario» musical? ¿Dónde mostrarles a los oyentes los motores que los motivan a tocar ésta música? Adrián “Chino” Vera (Voz y guitarra): “Si, realmente el motor de las letras es lo que nos pasa. Y la única forma de superarlo es, justamente, escribiéndolo, cantándolo, como una catarsis, una terapia. Cada vez que cantamos una canción es una superación del problema que motivó la canción. La primera canción del disco “ESFERA SOCIALISTA” habla un poco de lo que nos pasa como sociedad. El cuarto tema (UN REQUIEM PARA SHEYLA) es una despedida de un ser querido, una mujer. El tema diez es “EL FARO”. Yo lo encuentro bastante filosófico, porque habla de cosas que le escapan a la vida cotidiana, porque habla de cosas más profundas. Y el tema siete “DIOS DINERO” habla de lo que significa el dinero para esta sociedad, de lo sobre valorado que está, de la vida material y que no nos importa otra cosa que no sea material. El tema cinco “TU CIELO” habla de un desengaño en el amor. Y el tema seis “MI AMOR” es una letra que cuenta cuando el amor se va un poquito y se reflexiona acerca del amor”.  

H.R: ¿Cómo funciona la composición de la banda? Adrián “Chino” Vera (Voz y guitarra): “Sergio (Largarto, guitarra) o yo llevamos una canción, con la letra y la armonía. A partir de ahí cada instrumentista crea su línea, como dándole forma a la canción. La batería crea el ritmo que crea conveniente. Lo mismo hace el bajo, se laburan los coros. Se le da una vuelta de tuerca, se ve si hacemos estrofa- estrofa, estrofa-estribillo. Se cierra todo y queda lista para grabarla, digamos. Ahora el disco lo pueden escuchar en Youtube, con la lista de las 10 canciones que contiene. Ahora, mientras presentamos el primer estamos trabajando en el segundo disco, tenemos todo compuesto (alrededor de 14 canciones). Estamos ahí, en el proceso de hacer el segundo disco. Es muy gratificante hacer composiciones nuevas ya que te llena de una sensación casi mágica cuando va tomando forma lo que tenés en la cabeza en los ensayos. Es algo como mágico”.   

H.R: ¿Qué le aportó Federico Pertusi al sonido que ya tenían pensado para la banda? Sergio Lagarto (guitarra): “Yo creo que es el “Phil Spector” argentino, es un ejemplo de humildad y conocimiento. Tiene un oído, un criterio único para la música. Es increíble, una experiencia muy pero muy reconfortante y claramente hay una magia Pertusi en los temas. Igual la magia nuestra se llama Chino Vera, sépanlo…” 

H.R: ¿Por más que no se debe renegar de los pasados, les molesta un poco que se los siga mencionando como la banda de un ex integrante de A77aque? Diego Arona (batería): “Mirá, Adrián (“Chino” Vera) es amigo mío. El siempre me cuenta historias de esas épocas en bandas de renombre y la verdad que son muy lindas vivencias. Para mí es un orgullo increíble el poder compartir una banda con un ex integrante de un grupo tan conocido como  A77aque”.  Sergio Lagarto (guitarra): “Si hay algo que me gusta de tocar con Adrián es que el no usa ni abusa de su pasado. Él tiene los pies en el presente y eso es muy grosso e inspirador. Adrián siempre será un ex A77aque para los ojos de quien no quiere ver todo lo que Adrián puede dar con su gran capacidad como compositor. Porque él es un genio. Y el que lo niegue, bueno. Que se saque la cera de los oídos…” 

image

Por: Coco Cabrera
Copyright-Derechos Reservados de Autor.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s